Ahorra PTAR Móvil más de 3 millones de agua en Nogales
El Gobierno de la Ciudad
encabezado por el alcalde Juan Francisco Gim Nogales impulsa el cuidado del
medio ambiente a través de la operación de la Planta Tratadora de Aguas
Residuales (PTAR) Móvil, ubicada en la colonia Lomas de Anza, con el
tratamiento adecuado para su utilización en el regado público y evitar con ello
la utilización de agua de los mantos acuíferos, lo que nos ha permitido el
ahorro de más de tres millones de litros de agua extraída de los pozos.
Así lo dio a conocer el
Director de Planeación del Desarrollo Urbano Javier Villanueva López, al
señalar que con el inicio de operaciones de esta planta tratadora se han
logrado impactar positivamente los espacios vegetativos de la ciudad generando
un círculo virtuoso que permite mantener y fortalecer las áreas verdes sin
afectar el suministro de agua potable para la población.
“La planta tratadora móvil
hasta la fecha nos ha permitido reutilizar aproximadamente tres millones de
litros de agua tratada. Este recurso ha sido destinado directamente al riego de
áreas verdes y espacios públicos con vegetación y arbolado que ofrecen beneficios
ambientales para toda la ciudadanía. Lo más importante es que esta agua no ha
sido extraída de los pozos que abastecen a familias, comercios e industrias”,
declaró.
Entre los beneficios
ambientales que se buscan alcanzar con esta estrategia destacan la preservación
y el incremento de la vegetación dentro del casco urbano con el objetivo de
mejorar la humedad ambiental e incidir positivamente en el ciclo de lluvias.
“El alcalde Juan Francisco Gim
Nogales nos encomendó especialmente esta labor y gracias a ello ya estamos
trabajando en una segunda planta móvil como parte del plan para proteger los
recursos hídricos subterráneos y seguir generando beneficios ambientales”,
añadió.
Uno de los aspectos más
destacados de esta iniciativa es su potencial para ser replicado, ya que ha
demostrado ser una opción sustentable para el cuidado del medio ambiente en la
ciudad.
“El financiamiento proviene del Fondo Municipal del Cambio Climático el cual reúne los recursos generados por licencias e infracciones relacionadas con temas ambientales. Estos fondos están destinados a iniciativas como esta: acciones que permiten obtener fuentes alternativas de agua, aumentar el arbolado urbano, protegerlo y fomentar su crecimiento”, terminó diciendo el Director de Planeación de Desarrollo Urbano Javier Villanueva López.
- Dependencia :
- Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología
- Etiquetas :
- #Fronteradetodos
Acciones relacionadas
Últimas acciones
-
-
-
Conoce alcalde Informe Subnacional Voluntario15 May 2025
-
-