APLICA OOMAPAS TELEMETRÍA EN POZOS DE AGUA POTABLE
APLICA OOMAPAS TELEMETRÍA EN POZOS DE AGUA POTABLE
H. Nogales,
Sonora 23 de Marzo de 2022.-
NOGALES, Son.- “Con el equipo de telemetría estamos a la
vanguardia para checar los niveles de agua en los pozos, los daños internos de
los equipos y con ello brindar un mejor servicio de suministro de agua potable
a la población y estar preparados para la temporada de sequía”, dijo Gabriel
Bonillas García.
El titular del Organismo Operador
Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas), explicó que
con estos aparatos de medición, se estarán atendiendo los pozos de la calle
Reforma, de la Unidad Deportiva Bicentenario de la colonia La Mesa y del
Aeropuerto, porque la idea es saber con suma precisión la cantidad de agua que estamos recuperando
para saber qué tanto se avanza respecto de lo que se está proporcionando a la
gente”, explicó.
Resaltó que dentro de las
acciones de mejoras a la infraestructura hidráulica, también se está trabajando
en la sustitución o reparación de los aparatos de rebombeo en el sector de
Cuatro Paredes, el que se denomina Torreón, en el del Ejido Mascareñas, en el
de Nueva Canadá de la colonia Nuevo Nogales, en de la colonia Chula Vista y en
el que está situado en el ejido El Sáric.
Dijo además que se han hecho
trabajos de mejoras en la Planta Tratadora de Aguas Residuales y en el sistema
de cárcamo de rebombeo del estadio Hoeffer que permitirán llevar agua
recuperada al afluente del río Bambuto que es uno de los principales
productores de este recurso natural que consumimos todo los nogalenses.
El Director General de Oomapas
señaló que existen proyectos importantes para perforar más pozos en el sector
de Villa Sonora y en el predio de Santa Bárbara, en Colinas del Yaqui y también
en la colonia Luis Donaldo Colosio, así como ejecutar la obra de interconexión
del pozo de La Comaya al sistema de suministro de la ciudad.
Ante los representantes de los
diferentes medios informativos, Bonillas García dio a conocer detalles del
trabajo que se realiza para mitigar los efectos de la temporada de sequía que
se prevé sea bastante seria.
“La optimización en el uso de
agua y crear conciencia sobre lo que causa el desperdiciarla, es parte de lo
que debe hacer el ciudadano para que nosotros podamos llevarla hasta las partes
en donde no llega la presión”, dijo.
Aseguró que ya se ha establecido el convenio de pago de la deuda que se tiene con las autoridades de Estados Unidos y que fue heredada de administraciones anteriores que superan los cuatro millones de dólares por el tratamiento de los excedentes de aguas residuales que se envían al vecino país.
“Se están haciendo trabajos de mejoras en las plantas tratadoras de aguas
residuales y en el cárcamo de rebombeo para aminorar los excesos de aguas
negras que se envían al vecino país y que al ser tratadas en la Unión Americana
le deriva en un costo importante para el Municipio”, agregó el Director General
del Organismo Operador.
Consideró que con los abonos que
se empezarán a dar a Estados Unidos, permitirán que los organismos ecologistas
y las instituciones bancarias internacionales tengan más confianza en seguir
dando los apoyos económicos para realizar mejoras la infraestructura hidráulica
en territorio mexicano.
También abordó el tema del
proyecto de las seis colonias en donde solo falta que el Gobierno Federal
libere los recursos para empatarlos con el Municipio y se suministre de agua
potable y drenaje a las colonias del sur poniente de la ciudad.
Es un proyecto que trae en la
mira el Gobernador, Alfonso Durazo Montaño con los directivos de la Comisión
Nacional del Agua y solo resta que se envíen los recursos para ejecutar el
proyecto que beneficiará a cientos de familias de las colonias, Luis Donaldo
Colosio, Las Torres, Jardines de la Montaña, entre otras.
Se refirió además al plan de
corte del suministro de agua potable a los morosos, porque no es justo que
quienes sí pagan el recibo muchas veces no les llega el servicio y ya se tienen
detectados los sectores en donde existe ese problema.
También ya se ha convenido con el
sector comercial e industrial para realizar verificaciones sobre la cantidad de
agua que usan y que deben pagar de manera justa, así como las descargas que
hacen al sistema de drenaje que también deben pagar.
- Dependencia :
- OOMAPAS
- Etiquetas :
- Nogales La Gran Frontera
Acciones relacionadas
Últimas acciones
-
-
-
Conoce alcalde Informe Subnacional Voluntario15 May 2025
-
-