APRUEBA CABILDO PRESUPUESTO DE EGRESOS 2024 PARA NOGALES
APRUEBA
CABILDO PRESUPUESTO DE EGRESOS 2024 PARA NOGALES
H. Nogales, Sonora
21 de Diciembre 2023.-
NOGALES, Son.- Considerado
como un presupuesto socialmente responsable, equilibrado y que atenderá las
necesidades de crecimiento y desarrollo de La Gran Frontera, el Cabildo de
Nogales que encabeza el Presidente Municipal Juan Francisco Gim Nogales, aprobó
el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024 que asciende a mil 977
millones 557 mil 162.47 pesos.
En la reunión extraordinaria celebrada
el jueves 21 de diciembre en la Sala de Regidores, se dio voz a la Tesorera
Municipal Julia Patricia Huerta Rivera y tras recibir el cuerpo colegiado la
detallada explicación sobre el documento, se intercambiaron opiniones con la
participación de todos los ediles, para ser puesto a consideración por parte
del Alcalde Juan Gim, mismo que fue aprobado por mayoría.
“Este es un presupuesto que no se basa
en la infraestructura de la construcción, sino en la infraestructura humana,
porque, además de reducirse por tercer año consecutivo el gasto corriente, se
aumentan recursos para áreas tan importantes como atención social, educación,
deporte, cultura, infraestructura urbana y la mejoría de ingresos para 147
empleados municipales que ganaban entre cinco y seis mil pesos mensuales y que
el próximo año tendrán un aumento del 20 por ciento”, expresó el primer edil al
término de la reunión extraordinaria.
Las partidas a ejecutar para el
próximo año fiscal por el Municipio de Nogales, corresponden mil 358 millones
149 mil 555.13 pesos para la administración directa de las 20 dependencias
municipales y 619 millones 407 mil 607.34 pesos para la administración
paramunicipal.
También se aprobaron varios puntos que
englobaban el orden del día, como la remisión del Presupuesto de Egresos 2024
aprobado al Congreso del Estado para su análisis y posterior aprobación, como
está estipulado en la legislación, así como el Programa Operativo del Gobierno
Municipal.
“El presupuesto de egresos que se ha
estado analizando y discutiendo con las diferentes comisiones y dependencias y
quiero comentarles que se hizo pensando en todas las variables, bien razonado y
proponiendo dar al recurso el destino como me lo sugiriera el Gobernador, que
fuera congruente con el presupuesto del Estado focalizado y acogiendo la parte
social”, explicó el primer edil.
Y señaló los importantes rubros que
beneficiará a los nogalenses el próximo año, al ser un presupuesto congruente
con el Estado y la Federación que cumple con la política social de esta
administración municipal, al mencionar:
“Se reduce el gasto corriente en
conceptos de Materiales y Suministros por un monto de 3 millones 621 mil pesos.
Se reduce el gasto proyectado en Materiales de Administración y Emisión de
Documentos, Alimentos y Utensilios, y Combustibles; sin sacrificar la
operatividad del municipio y si bien se incrementa el gasto en Servicios
Generales, este incremento está enfocado en partidas como pago de energía
eléctrica, pago de impuestos, compra de seguros de vivienda y responsabilidad
patrimonial y civil; todas estas partidas tienen el objetivo del cumplimiento
de obligaciones.
Y siguió: “Con respecto al mismo
Capítulo de Servicios Generales, se reduce el gasto programado por Servicios de
Consultarías en 1 millón 400 mil pesos. El monto presupuestado en Ayudas
Sociales incrementa en 4 millones 700 mil pesos; de igual manera se incrementa
el presupuesto de áreas como el Deporte, de 17 a 21 millones de pesos;
Bienestar de 26 a 31 millones de pesos y se incrementa de 11 a 14.6 millones de
pesos el presupuesto de Becas Educativas en la ciudad.
“El Incremento en el Salario Mínimo es
un hecho histórico; cuando se recibió la administración en 2021, más de 800
trabajadores ganaban menos de 10 mil pesos al mes, entre estos 147 trabajadores
ganaban entre 5 mil y 6 mil pesos al mes. En el proyecto de Presupuesto de
Egresos 2024, ningún trabajador del municipio ganará menos de $11,396.66
derivado del aumento del salario del 20%”, expuso.
Confirmó que para el próximo año
continuará la ampliación de la flota vehicular en el área de Servicios
Públicos, Seguridad Pública, Imagen Urbana y, algo de resaltar, la compra de un
camión de 40 pasajeros y una Transit de 18 pasajeros o equivalente para el
trasporte y beneficio de los ciudadanos, que evitará en buena medida gastos de
renta.
“No hay creación de nuevas plazas con
excepción de las dos asignadas a Desarrollo Económico, específicamente para
Mejora Regulatoria.
“Se homologa el salario de 49 bomberos
a $ 13,429.15 cuando sólo tres de ellos ganaban ese salario; el resto ganaba
menos de 10 mil pesos.
Y reiteró que de acuerdo con las
gestiones realizadas en el Congreso y en el Gobierno del Estado, se logró que
el municipio cuente con 65 millones de pesos adicionales para 2024, mismo
recurso que se dirige a la conclusión de las obras como segunda etapa del
Proyecto de Conexión de Sierra Madre Occidental y Periférico Oriente. La
inversión de 10 millones para la rehabilitación de canchas y áreas deportivas
de la ciudad y una inversión de 3.8 millones en infraestructura hidráulica para
mejorar el suministro de agua.
De este modo el presupuesto en
Inversión Pública para la ciudad de Nogales incrementa a 247 millones 642 mil
pesos de inversión directa que viene siendo el 24% más que el 2023 sin
considerar el REPUVE.
“No sólo me atrevo a decir que vamos a
tener un presupuesto completo, sino responsable, sin endeudamiento ni
incremento de impuestos, razonable y socialmente comprometido”, terminó
diciendo el Presidente Municipal Juan Francisco Gim Nogales.
- Dependencia :
- Cabildo
- Etiquetas :
- Nogales Con Futuro
Acciones relacionadas
Últimas acciones
-
Certifica DIF a tres jóvenes de secundaria20 Feb 2025
-
-
-
-