CUMPLIRÁ DESARROLLADORA CON EL REGLAMENTO AMBIENTAL
CUMPLIRÁ
DESARROLLADORA CON EL REGLAMENTO AMBIENTAL
H. Nogales, Sonora
7 de Marzo 2024.-
NOGALES, Son.- El
desarrollo inmobiliario Metro Sur fue autorizado desde hace ocho años, pero la solicitud
para iniciar su construcción se presentó a la Dirección de Desarrollo Urbano y
Ecología en noviembre del año anterior, por lo que se llevó a cabo la
investigación ambiental y urbanización para hacerlo saber al Cabildo de
Nogales.
Al dar a conocer lo anterior la
Responsable del Departamento de Ecología Adriana Guerrero señaló que al conocer
las condiciones para el desarrollo urbanístico, el Cabildo, y el compromiso de
los desarrolladores para cumplir con la reglamentación ambiental,
específicamente de la Ley del Árbol, aprobó su construcción en reunión
ordinaria.
“El objetivo desde un principio fue
crear esta urbanización con calles y servicios públicos para que en el futuro
se desarrollaran los predios dentro del fraccionamiento”, expresó la
funcionaria municipal al insistir que desde el momento mismo de recibir la
solicitud para la autorización y erigir el nuevo centro poblacional al Sur de
Nogales se llevaron a cabo labores de inspección y evaluación correspondientes
que establece la legislación.
Mencionó que todo fraccionamiento debe
construirse con algunas condiciones sobre las condiciones del suelo,
especialmente en cuanto al nivel se refiere, por ello se insistió en el
cumplimiento de la Ley del Árbol en cuanto a la mitigación y el compromiso de
los desarrolladores es apegarse totalmente a lo exigido por esta legislación.
“La justificación principal para la
construcción del fraccionamiento es que se debe contar con un cierto nivel en
los predios para darle el uso para el que está destinado el centro urbanístico
Metro Sur, que es comercial e industrial y en este caso se tienen que habilitar
plataformas que en algunas zonas tienen un desnivel de hasta seis metros, una
pendiente demasiada pronunciada, por lo que se turnó a Cabildo, como lo
establece la Ley del Árbol y se aprobó”, indicó.
Insistió que las medidas de mitigación
que presentaron los desarrolladores también cumplen con el reglamento por lo
que en un plazo de 60 días se observará por parte del Departamento de Ecología
la aplicación de las medidas de restitución.
“La plantación se realizará en áreas
ya especificadas por esta dependencia y lo que estamos buscando es no plantar
árboles individuales, sino crear áreas vegetadas que nos permitan mitigar los
impactos ambientales”, expuso al momento de dar a conocer que este desarrollo
inmobiliario tiene aproximadamente ocho años que se autorizó y el objetivo,
desde un principio, fue crear esta urbanización con calles y servicios
públicos.
De la misma manera señaló que dentro de las directrices que se están manejando para no afectar a las ciudades en el medio ambiente es la Densificación, que se refiere a utilizar los predios que existen dentro de la mancha urbana cuyo principal objetivo es no promover su crecimiento dentro de la ciudad para evitar mayores impactos en el entorno ambiental, utilizando los predios que se encuentran dentro de las ciudades para densificarlas.
Insistió que en todo momento llevan a
cabo los programas de densificación y mitigación para consolidar los servicios
que el arbolado ofrece al medio ambiente.
- Dependencia :
- Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología
- Etiquetas :
- Nogales Con Futuro