Detallan la importancia del Comité del Cambio Climático
El director de Planeación del
Desarrollo Urbano y Ecología del Gobierno de la Ciudad Javier Villanueva López,
detalló las funciones que desempeñará el nuevo Comité de Cambio Climático, a
cuyos miembros se les tomó la protesta de ley a cargo del alcalde Juan Gim
Nogales.
Explicó que este organismo es
el cuerpo colegiado que decidirá acerca de los programas, proyectos que el
Municipio planteará a favor de la preservación del entorno ecológico y
protección del medio ambiente, así como los destinos de los recursos que se obtengan
por medio del Fondo de Cambio Climático.
Precisó que este órgano está
presidido por el alcalde Juan Gim Nogales y lo integran el secretario de
Infraestructura Urbana, Jorge Medina Esqueda, Javier Villanueva López, de
Planeación del Desarrollo Urbano y Ecología, así como los diversos actores de la
sociedad civil que tienen que ver con el tema de la ecología y el medio
ambiente.
Dijo que el Comité Municipal
de Cambio Climático tiene una enorme responsabilidad en todo lo que tiene que
ver con los dineros que se depositen en las cuentas bancarias del Fondo de
Cambio Climático, sobre todo en las acciones del gobierno para la mitigación.
“Con los recursos que se
obtienen mediante los cobros que se hacen de los permisos para el desarrollo
urbano, así como por las multas y sancione que se aplican, se ha proyectado
adquirir más plantas tratadoras de aguas residuales que permitan mejorar la
reutilización de este recurso natural para el regado de las áreas verdes,
parques y jardines de la ciudad”, agregó.
Villanueva López comentó que
todas las propuestas y sugerencias que se planteen por los integrantes del
organismo o por cualquier funcionario de gobierno o bien por la sociedad civil,
serán puestas a consideración de los miembros de dicho Comité.
“Tenemos varios proyectos que se pondrán en la mesa de análisis y discusión del organismo en torno a reforestaciones, reforzamiento de los bosques urbanos y arbolado, a fin de que por medio del círculo natural se pueda producir agua de lluvia”, resaltó.
Comentó que ya se ha trabajado
en el arbolado urbano en algunos sectores de la población, tales como el que
está a la orilla del Periférico Luis Donaldo Colosio, en la colonia Nuevo
Milenio, en Las Acacias y Fuente de Piedra, así como en la Unidad Deportiva
Gómez Morín.
Adelantó que en los próximos
días se estará trabajando para arborizar las áreas verdes de la Unidad
Deportiva Bicentenario de la colonia La Mesa en donde se sembrarán muchos
árboles endémicos de la región.
- Dependencia :
- Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología
- Etiquetas :
- #Fronteradetodos