PRESENTAN LIBRO “EL BAYÁJORIT CERRO SAGRADO” EN NOGALES
PRESENTAN LIBRO “EL BAYÁJORIT CERRO SAGRADO” EN NOGALES
H. Nogales, Sonora 11 de Junio de 2023.-
NOGALES, Son.- Las Direcciones de Educación y del Instituto Municipal para el Fomento de la Cultura y Artes (Imfoculta), llevaron a cabo la presentación del libro titulado “El Bayájorit, Cerro Sagrado”, del escritor originario de Bacame Nuevo, Etchojoa, Sonora, Manuel de Jesús Valenzuela Valenzuela.
Ante la presencia de los Regidores Lisandro Armenta Rosas, Perla Méndez Cota, Javier Díaz Ugalde, Martín Ortega López, Lydia Gutiérrez Gómez y Josefina Chacón García, así como de algunos invitados especiales, se hizo la presentación de la edición escrita, fungiendo como testigo la Promotora Cultural María Dolores Hernández Gil .
Las Directoras de las áreas de Educación y Preparatoria Municipal, Janet Zamora Mendívil y Katy Amparano Campoy, así como del Instituto de Fomento de la Cultura y Artes, Nadir Aldair Del Cid, estuvieron presentes en el acto en el que el escritor ofreció pormenores del contenido de su libro.
“La edición tiene en su haber algunas narrativas de los rituales tradicionales de la etnia Yoreme-Mayo, así como leyendas el Cerro El Bayájorit que es un emblema sagrado en el que existen muchos vestigios de los ancestros que habitaron años atrás esas tierras indígenas.
Luego que la Directora de Educación Janet Zamora Mendívil y el titular de Imfoculta, dieran la bienvenida al escritor y a los asistentes, el Regidor Martín Ortega López tomó la palabra para dirigir un mensaje en el que destacó el enorme acervo cultural y artístico que proviene de la etnia Yoreme-Mayo y que ha destacado en esta frontera y otros rincones de Sonora.
El escritor sonorense ha destacado con algunas otras obras escritas, tales como: El Bullying o Acoso Escolar, El Marco; Mis Cuentos, Tus Cuentos, Camila y Heliodoro, El Paraje, El Amante Desconocido, El Bayájorit Cerro Mágico, Murmullos y este último que es Bayájorit, Cerro Sagrado.
En el evento se hizo la presentación de algunos bailes y cánticos tradicionales de esa comunidad indígena, que estuvieron a cargo de jóvenes, adultos y niños de danzantes.
- Dependencia :
- IMFOCULTA
- Etiquetas :
- Nogales La Gran Frontera