PRETENDEN CREAR SANTUARIO DE ABEJAS EN ESTA FRONTERA
H. Nogales, Sonora 21 Octubre 2024.
Nogales Son.- Con el objetivo de crear un santuario para las abejas y el oficio de la
Apicultura, el Gobierno Municipal a cargo del Alcalde Juan Francisco Gim Nogales, en
coordinación la Asociación Apicultores de Sonora, (Apisona), y el Instituto Sonorense
de la Juventud, (ISN), llevó a cabo la capacitación “Relocalización de Enjambres”.
Al dar a conocer lo anterior el Director del Instituto Nogalense de la Juventud, (INJ),
Glen Lizárraga Arredondo, indicó que es el segundo taller que se realiza en La Frontera
de Todos para elementos de la Policía de Bienestar Animal, Unidad Municipal de
Protección Civil y de los cuerpos de emergencia de la localidad, en las instalaciones de
la Fábrica de Artes y Oficios, (FARO).
“El día de hoy tuvimos la fortuna de contar con la segunda capacitación en materia de
relocalización de enjambres promovido por el Instituto Municipal para el Fomento a la
Cultura y las Artes, así como el Instituto Nogalense de la Juventud con el apoyo de
Apisona y el ISJ, que pretende crear la Apicultura como un oficio en Nogales”, expresó
el líder de las juventudes nogalenses.
Señaló que el interés del Presidente Municipal Juan Gim es crear un santuario para las
abejas, por lo que es necesario este tipo de capacitaciones para las personas
encargadas de la protección de la población para que conozcan la dinámica para
promover la creación de un santuario y el oficio de la Apicultura con la correcta
relocalización de los enjambres, para la adecuada crianza de las abejas en un espacio
específico para su hábitat.
“Para llevar a cabo el proyecto de la creación de un santuario de abejas se requiere,
primero, la capacitación para los primeros respondientes, que se encargará de la
relocalización de los enjambres que reporte la ciudadanía con las medidas necesarias
para su protección y sobrevivencia y posteriormente, en el FARO, crear el oficio de la
Apicultura”, expresó el funcionario municipal.
Para hacer realidad este importante proyecto ponderó la importancia de los Médicos
Veterinarios Zootecnistas y Asociaciones de Protección Animal, para cumplir con la
reglamentación para la protección de las abejas, insectos de la familia himenópteros,
para la creación de su colonia en la ciudad