Nogales Son.- Debemos destacar la participación de los titulares de la mayoría de las
dependencias del Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Juan Francisco Gim
Nogales, en la Mesa Permanente del Agua e Infraestructura Social para emprender
esta acción que tiene como meta mejorar la distribución del vital líquido a los
nogalenses así como otros servicios que se brindan a la población en general.
En esos términos se expresó el Secretario del Ayuntamiento Hipólito Sedano Ruiz en la
conferencia de prensa tras concluir con la centésima reunión de manera consecutiva de
los trabajos que realizan los titulares de Oomapas, Secretaría de Infraestructura,
Desarrollo Urbano y Ecología, Dirección de Obras Públicas, Educación, Instituto
Municipal de Investigación y Planeación, (IMIP), Dirección de Planeación del Desarrollo
Urbano, Seguridad Pública, Promotora Inmobiliaria del Municipio de Nogales, Imagen
Urbana, Servicios Públicos, Protección Civil, DIF, Bienestar Social, Dirección Municipal
de Salud, Atención a Usuarios, Dirección de Bienestar y Comunicación Social.
Sedano Ruiz fue acompañado en la mesa informativa por el Director del Organismo
Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Gabriel Bonillas
García y el Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología Jorge Ignacio
Medina Esqueda y reconoció el trabajo realizado por los directores de las
dependencias para mejorar la atención en todos los sentidos a la comunidad, “porque
el espíritu de la Mesa del Agua e Infraestructura Social es ese, atender con inmediatez
y eficiencia a la comunidad en todos los aspectos”, expresó el Secretario del
Ayuntamiento.
El titular de Oomapas fue el encargado de informar sobre los primeros cien días del
trabajo del programa implementado e impulsado por el Presidente Municipal Juan
Francisco Gim Nogales, que ha resultado benéfico para la comunidad en general,
especialmente para atender como prioridad el servicio de suministro de agua, con
estrategias de actividad conjunta que tuvieron como punto principal la captación del
elemento natural, así como el mantenimiento y funcionamiento de pozos y rebombeos y
la rehabilitación y construcción de la infraestructura hídrica.
“Agradezco a todos los participantes de la Mesa Permanente del Agua e Infraestructura
Social por su trabajo conjunto que nos ha apoyado para alcanzar los logros obtenidos y
atender las necesidades básicas de la comunidad, específicamente en cuanto al
suministro y distribución de agua a todas las colonias de la ciudad se refiere”, expresó
Bonillas García.
En cuanto al equipamiento para mejorar la labor del organismo mencionó la adquisición
de la máquina Jetter y el malacate para el desazolve de los colectores de aguas
residuales y reconoció la capacidad de gestión del Alcalde ante el Gobierno del Estado
y la Comisión Estatal del Agua, (CEA), para la cesión de la máquina Vactor, que se vino
a sumar a las dos adquiridas por el Gobierno Municipal y atender la problemática que
se presentó durante la temporada de lluvias en la red de drenaje.
“De la misma forma, ante la CEA se gestionó el apoyo para el pago de siete pipas para
el servicio de suministro en las colonias, que nos ayudó bastante para atender las
peticiones ciudadanas y de ruta que en las primeras semanas de la Mesa del Agua se
entregaban hasta mil 500 órdenes diarias y a la fecha se ha reducido
considerablemente gracias a la captación del agua y distribución por la red de la
ciudad; en la actualidad se entrega por el servicio de pipas un promedio de 450
órdenes diarias”, expresó.
Rehabilitación de la galería filtrante
“Otro de los logros en estos primeros cien días de la Mesa del Agua es el proyecto de
la rehabilitación de la galería filtrante, gracias a la disponibilidad del Comité Técnico del
FOPIN, que aportó los recursos por casi tres millones de pesos para la rehabilitación de
750 metros lineales de la infraestructura hídrica que conduce el vital líquido al
rebombeo de Portezuelos y que actualmente se encuentra en proceso de licitación por
lo que para los próximos meses esperamos tener en funcionamiento esta primera etapa
de rehabilitación”, indicó al expresar que el organismo ya ha reparado otro tramo de
casi 200 metros de tubería de la galería filtrante.
Sistema de Alertamiento Temprano contra Inundaciones, (SATI).
Recordó que otro logro alcanzado en las reuniones cotidianas de los integrantes de la
Mesa del Agua presididas por Gim Nogales ha sido el Sistema de Alertamiento
Temprano contra Inundaciones, (SATI), consistente en diez equipos donados por el
Comando Norte de Estados Unidos y otras instituciones del Gobierno Estadounidense,
mismos que ya han quedado instalados y que sólo falta energizarlos para que entren
en funcionamiento y se espera que para la próxima temporada de lluvias ya estén
listos.
“Se trata de un sofisticado sistema de alerta temprana y Nogales es la única ciudad en
el país que cuenta con este equipo gracias al trabajo conjunto con las autoridades de
Estados Unidos que donaron las diez torres equipadas, así como su instalación en los
sectores detectados como zonas de riesgo, mismas que se escucharán al unísono
cuando se detecte la presencia de tormentas en la región”, expuso.
Recordó que recientemente el Director de IMIP Jaime Wenceslao Parra Moroyoqui
sostuvo reunión con los directivos estadounidenses encargados de la donación, entre
los que destaca el científico Floyd Reid, del Departamento de Energía de los Estados
Unidos, quien recomendó energizar las diez torres a través del servicio de electricidad
en lugar de los paneles solares como estaba contemplado en un principio.
Tanque de almacenamiento en San Miguel
De la misma forma el director de Oomapas mencionó que otro resultado importante
para eficientar el suministro de agua en la colonia San Miguel es la construcción del
tanque elevado, así como la línea de conducción, con recursos por cuatro millones 900
mil pesos otorgados por el FOPIN, lo cual vendrá a beneficiar a trece mil usuarios,
aproximadamente.
Por otra parte, mencionó la labor realizada en coordinación con la Dirección de
Educación Municipal a través del Departamento de Cultura del Agua que implementó el
programa “Escuela Responsable con el Cuidado del Agua” y que a la fecha han sido
revisadas 165 de las 260 escuelas y 34 de ellas han sido certificadas.
“Hemos visitado los planteles educativos para revisar la infraestructura hidráulica,
específicamente la tubería de agua potable y drenaje, detectándose en el 13 por ciento
de ellas algunas irregularidades, pero todas han sido solventadas”, dijo el funcionario
municipal.
En el servicio de suministro de agua por pipas durante este lapso de tiempo se han
atendido diez mil 931 órdenes, tanto de ruta como domiciliarias y con la llegada de la
temporada de lluvias al mejorar la distribución por la red de la ciudad gracias a la
captación del elemento natural, el servicio de pipas se ha reducido hasta el 66 por
ciento.
En lo que concierne a la rehabilitación se pozos se ha trabajado en el denominado “La
Tomatera”, al adquirir el equipo para la sustracción de agua y el cual se espera entre en
funciones para tenerlo como respaldo las próximas semanas, para beneficiar a los
usuarios de las colonias Granjas, Bolívar, Obrera y Esperanza.
También se han rehabilitado los pozos Chapalita, Aguilas, Hoeffer y Walter.
Con apoyo del Gobierno del Estado se trabajó en los pozos 02 de Santa Bárbara,
Casita, Chueco y Buena Vista.
Dentro de las obras de construcción se llevó a cabo el drenaje pluvial de la
Prolongación Avenida Alvaro Obregón, con una inversión de dos millones 795 mil
182.12 pesos, en el bulevar El Raquet con descarga al Arroyo Los Nogales, así como
la red de agua potable en la calle Orizaba, de la colonia 5 de Mayo con un costo de dos
millones 466 mil 256.38 pesos.
Por lo que respecta a Servicios Públicos Municipales se rasparon 267 calles que
representan 53 mil 665 metros cuadrados, además de la labor cotidiana en la
recolección de basura y el mejoramiento del alumbrado público.
Por su parte, Imagen Urbana en su actividad de limpieza de la ciudad ha retirado en
estos cien días más de mil toneladas de basura y tierra, así como 600 toneladas de
ramas y escombro y retirado 75 árboles afectados por las pasadas lluvias y limpiado
cotidiano de alcantarillado del drenaje pluvial; también se limpiaron los ocho panteones
de la ciudad, 17 plazas públicas con más de dos mil 800 metros cuadrados de pintura y
135 parques de la ciudad, de los cuales 14 fueron rehabilitados y se visitaron seis
escuelas con el programa “Sembrando Valores”, mientras que en el Vivero Municipal se
realizó el plantado de trece mil especies en diversos sectores de la ciudad y se cuenta
en existencia con más de 33 mil plantas recibidas en donación.
En las acciones sociales a través de la Dirección de Bienestar se atendió a las 28
familias que resultaron afectadas por las pasadas lluvias, a las que se les entregó
material para la construcción para que rehabilitaran sus viviendas, así como paquetes
de productos para la higiene personal y limpieza.
Los artículos entregaron para proteger a las familias afectadas fueron láminas, bloque,
cemento, tabla-roca, pintura, impermeabilizantes, despensas, colchones y cobijas, así
como kits para la higiene personal y la limpieza general.
El trabajo realizado por la Unidad Municipal de Protección Civil constó de: Atención,
vigilancia, recorrido, cierre y reapertura de circulación en 18 ocasiones; también atendió
16 reportes de árboles caídos, cinco deslaves, 21 vehículos atrapados en las corrientes
de aguas pluviales, 25 inundaciones de vivienda, cuatro personas rescatadas, seis
techos de vivienda volados, cinco bardas caídas, cuanto socavones y cuatro cables en
el piso.
Por último, Seguridad Pública Municipal participó en una evaluación de riesgo en las
instalaciones de Oomapas, especialmente pozos e infraestructura hidráulica, dos
análisis de amenazas; 19 reportes atendidos, dos detenidos, tres recorridos por turno,
23 reuniones con vecinos, cinco servicios asignados, cuatro grupos de contacto y 97
participaciones en la Mesa Permanente del Agua e Infraestructura Social