Rinde Gim Nogales Informe de Resultados
Un compromiso cumplido con los
nogalenses fue el Primer Informe de Gobierno del alcalde Juan Francisco Gim
Nogales al destacar los avances en infraestructura, seguridad, salud, programas
sociales, impulso económico y servicios comunitarios.
El evento oficial se realizó
en el Teatro Auditorio de Nogales durante la sesión solemne de Cabildo que
contó con la presencia del Secretario del Bienestar Fernando Rojo de la Vega
Molina en representación del Gobierno del Estado, ante quien el mandatario
local rindió cuentas del periodo 2024-2025.
Durante su discurso el alcalde
agradeció a su familia, especialmente a su esposa Griselda Quintero de Gim y a
sus hijos, así como al equipo de regidores, la síndica municipal, el
secretario, colaboradores y principalmente a las y los ciudadanos por otorgarle
una segunda oportunidad para dar continuidad a la transformación de Nogales.
En un mensaje en el que
reiteró su compromiso de servir destacó que este primer año de gobierno se ha
desarrollado con finanzas sanas, transparentes, sin endeudamiento y con un
manejo responsable de las contribuciones orientadas al bienestar social.
Indicó que más de 999 millones
de pesos fueron recaudados por Tesorería, reflejo de la confianza ciudadana y
que estos recursos se transformaron en apoyos sociales, becas, calles
pavimentadas, equipamiento para instituciones y múltiples beneficios. Como parte
de la continuidad del gobierno se invirtieron casi 23 millones de pesos en
equipo para Servicios Públicos y se incorporaron 12 nuevas unidades a la
Policía Municipal con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad.
En materia de deporte se
destinaron 1.8 millones de pesos en apoyos directos para 13 mil deportistas.
Además, se rehabilitaron 54 canchas y se adquirieron dos unidades de transporte
para el traslado de atletas. En su informe, el alcalde resaltó que uno de los
temas prioritarios fue el agua, por lo que la creación de la Mesa del Agua
permitió avances concretos en la distribución a través de la red hidráulica.
Se pasó de una captación inicial de 850 litros por segundo a 1,185 litros por
segundo gracias a obras como la rehabilitación de la galería filtrante, la
construcción del tanque San Miguel, la rehabilitación de dos tanques más, el
pozo Las Encontradas y el tercer módulo de la Planta Tratadora Los Alisos.
Destacó también que, como
parte de la reingeniería administrativa se mejoró en la atención a reportes
ciudadanos, la reparación de fugas de agua y drenaje y la instalación del
sistema de telemetría.
Asimismo, se apostó a la
prevención y cultura del agua como eje de concientización. En cuanto a
educación, se invirtieron 15 millones de pesos para beneficiar a 2,100
estudiantes, una acción que, dijo, puede marcar la diferencia entre continuar o
abandonar los estudios.
El alcalde subrayó que su
gobierno ha trabajado de manera cercana con las juventudes, impulsando su
acceso a la educación, el deporte, el emprendimiento y reconociendo sus
capacidades y habilidades. En este sentido también se fortalecieron los
programas de atención a mujeres en situación vulnerable con servicios directos
y seguros reafirmando la vocación social de esta administración.
Como parte de la política
social miles de familias recibieron apoyos alimenticios, así como ayuda en
especie como electrodomésticos, materiales para construcción, medicamentos y
asistencia en gastos funerarios.
Se entregaron más de 12 mil
raciones de alimentos a personas en situación de calle, se atendió a 700
personas en dos jornadas de retinopatía diabética y se otorgaron más de 15,500
terapias en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR). Además, se entregaron más
de 3 millones de raciones de alimentos mediante el programa de Desayunos
Escolares, mencionó.
En el rubro de infraestructura
se invirtieron más de 143 millones de pesos en 85 obras que incluyen 33 calles
pavimentadas, escalinatas, programas de bacheo, señalización y mejoras en
movilidad urbana. También se fortaleció el acceso a la cultura con eventos como
la Fiesta de las Flores, la Feria del Libro y diversos cursos y talleres
comunitarios que fortalecen la formación de la niñez y juventud nogalense.
En salud pública, explicó, se
brindaron más de 28 mil atenciones directas a la comunidad al tiempo que se
promovió la atención y bienestar animal con más de 5 mil esterilizaciones y
3,871 vacunas antirrábicas aplicadas a perros y gatos.
Uno de los logros destacados del año fue la
recuperación total del Parque Industrial de Nogales y del Relleno Sanitario,
así como la obtención de las escrituras del predio Centauro del Norte y la
instalación del Sistema de Alerta Temprana contra Inundaciones, único en su
tipo en México.
Gracias a las políticas
ambientales aplicadas Nogales recibió el reconocimiento internacional como
“Ciudad Árbol del Mundo 2024”, siendo esta una muestra de los avances
importantes en materia ecológica.
El alcalde Gim Nogales cerró
su informe con un mensaje claro: “Esta confianza me da el compromiso de
decirles que hemos avanzado, pero no significa que estoy satisfecho. Sé que hay
mucho por hacer los próximos años, seguiremos mejorando en equipo, en la prevención,
en el impulso económico, en más y mejores programas que traigan bienestar a la
comunidad”, expresó.
El acto fue presenciado por
familiares, colaboradores municipales, empresarios, asociaciones civiles,
clubes y organizaciones sociales, cámaras empresariales, sindicatos,
autoridades militares, asociaciones religiosas y ciudadanía en general, quienes
respaldaron con su presencia este ejercicio de rendición de cuentas.
- Dependencia :
- Presidencia Municipal
- Etiquetas :
- #Fronteradetodos
Acciones relacionadas
Últimas acciones
-
Rinde Gim Nogales Informe de Resultados16 Sep 2025
-
-
Celebran nogalenses con orgullo su Independencia15 Sep 2025
-
-