VISITA NOGALES EL DIRECTOR DEL INAH EN SONORA, JOSÉ LUIS PEREA GONZÁLEZ
VISITA NOGALES EL DIRECTOR DEL INAH EN SONORA, JOSÉ LUIS PEREA GONZÁLEZ
En compañía del presidente municipal Juan Gim Nogales, el funcionario recorrió los sitios históricos de la ciudad
H. Nogales, Sonora 22 de Mayo de 2022.-
NOGALES, Son.- El Comité de Emprendimiento Social Ciudadano Para el Resguardo del Patrimonio Histórico Municipal, realizó su primer recorrido oficial por construcciones emblemáticas de la ciudad.
Después de llevarse a cabo el protocolo oficial del Comité de Emprendimiento Social Ciudadano, con la toma de protesta de sus 29 integrantes, en el Museo de Arte de Nogales, el alcalde Juan Francisco Gim Nogales, invitó los asistentes a realizar un simbólico recorrido por los edificios históricos de esta frontera.
El evento estuvo a cargo del regidor Hipólito Sedano Ruiz quién se ha mostrado bastante activo en el trabajo de la protección del patrimonio histórico de la ciudad de Nogales.
Encabezados por el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, José Luis Perea González, la Protectora Técnica y Legal de Monumentos Históricos del Centro en el INAH Sonora, Anabel Leyva, del encargado de Asuntos Jurídicos del INAH, Marco Antonio Uribe Millán, regidores, servidores públicos, y la mayoría de los integrantes del Comité se visitaron sitios históricos de la ciudad de Nogales.
Los recorridos Iniciaron en la Parroquia, “La Purísima Concepción”, por ser un edificio construido en 1891, el edificio que data de 1892, que fue el Club Cosmopolitan, el primer edificio de Nogales y aún sigue en pie.
El Hotel Central, con 130 años de antigüedad, la Caverna, que fue un centro de recreación de carácter internacional, el Palacio Municipal, la Plaza Miguel Hidalgo, el Cerro del Embarcadero como parte de la historia que es importante darla a conocer, mencionó.
Visitaron el centro gastronómico, “La Roca”, que se encuentra en un edificio que data de 1899, donde se hizo un convivio e intercambio de historia, proyectos expuestos al alcalde Gim Nogales y al director del INAH.
Son proyectos muy válidos que se pusieron a disposición del Ayuntamiento para trabajar conjuntamente por proteger, clasificar, recuperar el valor y patrimonio histórico de Nogales, asimismo hablaron de la importancia histórica y heroica del cerro de la colonia Buenos Aires, que se le llamó el “cerro de la ardilla”, por lo que se abordó como espacio histórico y heroico.
Samiento Esquinca, mencionó que fue un excelente recorrido, ya que hubo mucha participación de los integrantes del comité opinando y haciendo memoria sobre los hechos y monumentos históricos.
Hubo una valiosa participación del integrante del Comité, Nicolás Kiriakis quien habló sobre la historia de la caverna, y lo que le tocó vivir en sus infancia en este lugar, como la presentación de grandes artistas, también colaboró con sus conocimientos el legendario, Pablo Lechuga, asimismo nutrió con su participación la presidenta del Comité, Silvia Raquel Flores García.
En este recorrido se hizo sentir a los acompañantes emociones sobre la historia de Nogales, que aparte de ser revolucionaria por sus personajes como Álvaro Obregón, Francisco Villa, Plutarco Elías Calles y Venustiano Carranza.
- Dependencia :
- Presidencia Municipal
- Etiquetas :
- Nogales La Gran Frontera
Acciones relacionadas
Últimas acciones
-
-
-
Participa el Alcalde en Inauguración del SMN11 Feb 2025
-
-
Vibró Nogales con el San Valentín Fest10 Feb 2025