Avanza Nogales en protección ambiental
La obtención de la Licencia
Ambiental Integral (LAI) representa para el Gobierno de la Ciudad un importante
avance en materia de protección del medio ambiente y preservación del entorno
ecológico, afirmó el titular de Planeación del Desarrollo Urbano y Ecología,
Javier Villanueva López.
“Con este documento estamos dando un paso
sumamente importante, porque el Gobierno Estatal está reconociendo el trabajo
realizado por el Gobierno Municipal en el cuidado del medio ambiente. Hay que
recordar que hacía 31 años que esta frontera no actualizaba dicha licencia y el
relleno sanitario operaba como un gran tiradero de basura, no como un verdadero
relleno sanitario”, señaló Villanueva López.
Detalló que el propio
gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, reconoció el buen trabajo que se
ha hecho en el confinamiento sanitario; por ello, el alcalde Juan Francisco Gim
Nogales ha insistido en que esta labor marque un parteaguas en el cuidado
ambiental en Nogales.
Por su parte, Adriana
Guerrero, encargada del Departamento de Ecología de la Dirección de Planeación
del Desarrollo Urbano, explicó que la cédula de la Licencia Ambiental Integral
es un documento que obliga a los municipios a crear las condiciones adecuadas
para la protección del medio ambiente en el manejo y disposición final de los
residuos, cumplimiento que en Nogales —dijo— se está realizando a cabalidad.
“La norma 083 establece principalmente el
control y buen manejo de las celdas donde se depositan los desechos sólidos,
así como del gas metano que se genera por la descomposición de la basura,
además de los lixiviados, que son los líquidos producidos por los
desperdicios”, detalló Guerrero.
Explicó que se mantienen
parámetros muy estrictos en el manejo de residuos, ya que la norma establece
que los lixiviados no deben contaminar los mantos freáticos y que la exposición
de la basura no debe generar impactos negativos en aves y plantas.
“Es un documento muy extenso que marca los lineamientos para la protección de la flora y la fauna. Por eso fue necesario contar con la certificación y asumir el compromiso de realizar todas las acciones de mitigación, prevención y seguridad ambiental”, puntualizó.
Finalmente, destacó que
durante cuatro meses se llevaron a cabo trabajos de investigación científica y
técnica para lograr que el Gobierno del Estado otorgara la licencia, y que el
siguiente paso será capacitar al personal que labora en el relleno sanitario
para garantizar su correcta operación.
- Dependencia :
- Planeación del Desarrollo Urbano
- Etiquetas :
- #Fronteradetodos
Acciones relacionadas
Últimas acciones
-
-
-
-
Impulsa INM campaña “Ruta de Prevención”10 Nov 2025 -
