IMPLEMENTA LA REFORMA AL BANDO DE POLICÍA JUSTICIA CÍVICA
IMPLEMENTA LA REFORMA AL BANDO DE POLICÍA JUSTICIA CÍVICA
H. Nogales, Sonora 30 de Diciembre de 2022.-
NOGALES, Son.- Tras la aprobación del nuevo reglamento del Bando de Policía y Buen Gobierno en la última sesión ordinaria del Cabildo de Nogales, presidida por el Alcalde Juan Francisco Gim Nogales, será enviado para su publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado y, a partir de su publicación, deberá entrar en vigencia en un año.
La votación para esta importante reforma que incluye el tema de la Justicia Cívica, se dio de manera unánime, por lo que el Presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento, Lisandro Javier Díaz Armenta y el Administrador de Seguridad Púbica Dante Talavera, se dijeron satisfechos por todo el trabajo realizado, desde mesas de diálogo con la sociedad civil organizada y exposiciones a todos los integrantes del cuerpo edilicio para lograr el consenso que llevó a la unanimidad al momento de exponerlo al Pleno del Cabildo.
Señala el Administrador de Seguridad Pública Dante Talavera, que era urgente la reforma al Bando de Policía y Buen Gobierno, ya que desde hacía más de doce años no era actualizado, además, el rubro de la Justicia Cívica es un tema que se viene manejando a nivel nacional para actualizar la Justicia Oral, que pretende ser rápida y expedita in situ, es decir en el lugar donde se origine el problema entre la sociedad y que requiera intervención de las autoridades para el diálogo y concretar la convivencia social en completa paz y armonía.
La implementación de la Justicia Cívica ha sido contemplada hace más de dos años por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuando aún el Gobernador de Sonora Doctor Alfonso Francisco Durazo Montaño, presidía esa importante dependencia a nivel federal, y se ha venido analizando a través de foros y mesas de trabajo impulsándolo como el complemento fundamental en la implementación del Modelo Nacional de Policía.
“Su objetivo primordial es atender de manera rápida los conflictos derivados de la convivencia cotidiana y agilizar la justicia como tal a través del Juez Cívico, que se habrá de integrar tras cumplir con la infraestructura requerida por el modelo nacional, es decir, contar con las instalaciones para la Justicia Cívica en el área del Edificio de Seguridad Pública, así como la capacitación a los policías y jueces cívicos para atender la problemática en el lugar donde se origine”, expresó Dante Talavera.
“Actualmente no contamos con las instalaciones adecuadas, por lo que el procedimiento a seguir en cuanto a la aplicación del Bando de Policía y Buen Gobierno es el traslado de la persona presuntamente responsable de alguna falta administrativa ante el Juez Calificador y en muchas ocasiones los familiares no pueden visitarlo”, expresó.
Con el nuevo modelo de la Justicia Cívica, “lo que se pretende es hacer estas salas de audiencia, así como un juzgado penal, oral, totalmente, y que sea público, con grabación las 24 horas, como sucede en los casos que lleva el Juez de Paz Estados Unidos, dando solución inmediata a los conflictos”.
A través del rubro de Mejoras para la Convivencia Cotidiana, “se intenta dar con las raíces que originan la conducta del individuo, sin darle importancia de más a la pena punitiva, es decir, el arresto por 36 horas y la sanción económica, sino al cambio de conducta o personalidad, a cambio de servicio a la comunidad, especialmente labor de limpieza en escuelas o instituciones de atención social”.
Las sanciones por escandalizar en la vía pública, tirar basura en la vía pública, ser sorprendido haciendo sus necesidades fisiológicas u otras conductas no tipificadas como delitos, sino como alternación del orden público, pueden ser los conductos para cometer conductas más peligrosas que alcancen el índice de delito; eso es lo que se trata de evitar.
La nueva legislación contempla sanciones a acciones como cruzar o brincar el tren cuando esté en movimiento o detenido; protección a las mascotas y limpieza de su excremento en la vía pública, a través de la amonestación por escrito; una sanción económica según la acción de conducta cometida y la punitiva, que es el arresto hasta por 36 horas detenido.
“Otro de los fundamentos principales es velar el adecuado procedimiento de la aplicación de justicia, velar por la seguridad y protección de los animalitos, sobre el proceder de las personas de arrojar basura en la vía pública y, entre lo más importantes, es la reglamentación para la protección a la mujer, específicamente, en cuanto a la violencia intrafamiliar se refiere, entre muchas otras cosas”, terminó diciendo el Administrador de Seguridad Pública, Dante Talavera.
- Dependencia :
- Seguridad Pública
- Etiquetas :
- Nogales La Gran Frontera
Acciones relacionadas
Últimas acciones
-
-
-
-
Entrega Bienestar Social apoyos a 110 nogalenses04 Jul 2025
-