Nogales Son.- En la Plaza CECUN el Alcalde Juan Gim Nogales inauguró las
actividades de la Feria del Libro 2024 “Las Disidencias del Género y el Texto” que el
Gobierno de la Ciudad ha organizado por medio del Instituto de Fomento de la Cultura
y Artes (IMFOCULTA) que comenzaron este viernes y terminan el 27 de octubre.
Acompañado por su esposa la Primera Dama de la Ciudad y Presidenta del
Voluntariado del DIF Municipal, Griselda Quintero de Gim, del Cónsul de México en
Nogales Arizona, Marcos Moreno Báez, el Alcalde dirigió un mensaje en el que dio la
bienvenida a las distintas casas editoriales que ofertarán una gran variedad de
volúmenes de una gran gama de escritores locales, estatales, nacionales e
internacionales.
“Este evento será un punto de encuentro para todos nosotros en el que durante diez
días habremos de disfrutar de la lectura, la literatura, del teatro y de otras actividades
culturales que de manera coordinada entre el gobierno y las instituciones educativas se
han organizado”, señaló.
También consideró que esta actividad es un camino para la reflexión, para la promoción
del hábito de la lectura, para aprender y guiarnos hacia un futuro más comprometido
con la sociedad e igualmente agradeció a quienes hicieron posible esta actividad
incluyendo a los Institutos Sonorenses de Cultura y de la Juventud, así como a las
universidades de Sonora y Chihuahua por su colaboración.
En la ceremonia de apertura de la Feria del Libro 2024 a la que asistió el Director de
IFOCULTA, Nadir Del Cid González, el representante de la Universidad de Sonora,
Ramiro Quintero Chávez, el Coordinador de la Biblioteca Pública Municipal, Ulises
Lavenant Brau, el Presidente Municipal aprovechó para invitar a las familias
nogalenses a que se acerquen a la Plaza CECUN en donde podrán disfrutar de
música, bailes, danza contemporáneas, lectura literaria, demostraciones, teatro y sobre
todo a llevarse algunos libros que les sirva para promover la lectura.
Con un cúmulo de actividades artísticas y culturales, educativas comenzaron los
eventos que forman parte del programa de esta edición que lleva el llevará título “La
Disidencias del Género y el Texto” con un homenaje especial a los destacados
escritores Rosario Castellanos y Salvador Novo.
Desde las 18:00 a las 09:00 horas las compañías editoriales harán ofertaron sus libros
con duración hasta las 19:00 horas y luego a las 11:00 a las 13:00 horas se realizó un
taller literario en la Biblioteca Pública Municipal.
Hoy se llevó a cabo también la presentación editorial de la novela “Nosotras” de la
escritora Suzzete Celaya y a las 18:00 horas se hizo la presentación editorial “Voces de
Migrantes” y una proyección audiovisual del documental “Never, Never”.
Para el sábado 19, a partir de las 09:00 horas se abrirá la oferta de las casas editoras y
a las 11:00 horas se llevará a cabo un taller de teatro en la Cineteca de IMFOCULTA y
en el mismo recinto se hará la presentación editorial escrita “La Vida Por Venir” del
escritor Víctor Córdova y de 17:00 a las 22:00 horas se realizará un festival musical a
cargo de las bandas N/A Band, De Malegria, Luck Luster, Cicatriz de Guerra y Night
Sound.
El domingo 20 también a las 09:00 horas comenzará la oferta editorial y de manera
simultánea de las nueva a las siete de la tarde habrá música programada “Sonidos de
México y el Mundo y el lunes 21 y martes 22 habrá visitas guiadas para estudiantes,
proyección de una película y música programada.
Los días 22, 23, 24, 25, 26 y 27, se llevarán a cabo diversas actividades artísticas,
visitas guiadas para estudiantes, talleres literarios dirigidos a alumnos del nivel media
superior, presentación de obras escritas, cursos para educación especial, talleres de
Break Dance, de Ballet, Danza Folklórica y vocalización.
Además en esos días se incluyen taller de crónica literaria y de canto, así como de
formación musical, habrá también mesas de pensamientos, presentación de libros,
festivales musicales y otras sorpresas para los visitantes.
En dicha plaza se estarán donando libros por parte del Instituto Nogalense de la
Juventud y se promoverá la lectura, la interacción y convivencia entre los estudiantes
que asistan y también se exhibirá un documental acerca del universo, las estrellas y las
galaxias.
En la Plaza CECUN se presentarán los volúmenes editoriales de los escritores
nogalenses unidos y en los módulos se ofertará una gran variedad de libros de historia,
literatura, filosofía, novela, poesía, educativos, de pasatiempos, de ciencia y tecnología,
cuentos, música, ilustrativos, entre otros géneros.