Inicia el lunes 03 de marzo transporte público
Luego de llevarse a cabo la
presentación de las cuatro rutas del transporte colectivo urbano que serán
abiertas al público el próximo lunes 03 de marzo del año en curso el alcalde
Juan Gim Nogales informó que la tarifa será de 10.00 pesos.
Con la presencia del director
del Instituto de Movilidad y Transporte Carlos Sosa Castañeda, así como de la
presidenta del Patronato que manejará el Sistema Municipal del Transporte
Colectivo Urbano María de los Ángeles Martínez Olivarría y la regidora Angélica
Valdez Mendoza, el jefe del Gobierno de la Ciudad anunció que todo operará con
suma transparencia.
En rueda de prensa el munícipe
explicó que el Patronato tendrá un lapso de tres meses para mostrar resultados
y que se maneje de manera autónoma y consideró que la tarifa de 10 pesos
resultó de un estudio técnico en la que intervinieron diversas dependencias
estatales y locales.
Durante el encuentro con los
representantes de los diversos medios informativos el alcalde sostuvo que los
10 camiones nuevos tipo Urban donadas por el Gobierno del Estado atenderán
cuatro rutas seleccionadas de manera estratégica para brindar el servicio a 45
mil usuarios y a los estudiantes de 100 escuelas.
Detalló que, mediante una
aplicación de Internet los usuarios que posean un teléfono celular inteligente
podrán acceder a un código QR con el que podrán monitorear el trayecto de las
unidades, las paradas de cada ruta, el tiempo de espera, entre otros beneficios.
Las unidades han sido
adaptadas para transportar a 16 pasajeros cada una y estas están climatizadas,
además cuentan con el sistema de GPS de geolocalización, así como cámaras de
seguridad al interior, expuso Verenice Castro Verdugo.
En la presentación que hizo la directora de Obras Públicas Verenice Verdugo Castro destacó que los operadores debidamente capacitados trabajarán en dos turnos en horario de recorrido y los usuarios deberán llevar consigo monedas para depositar en la alcancía los 10.00 pesos que cuesta el servicio por persona, sin que el chofer tenga posibilidad de dar cambio cuando se trate de billetes o cualquier otra denominación superior al costo de la tarifa.
Agregó que el servicio será
con un horario de 06:00 a 19:00 horas de lunes a viernes, así como de 08:00 a
14:00 horas los sábados, con descanso para mantenimiento los domingos y las
rutas que deberán de cubrir son: Puesta de Sol-Pueblitos, Primavera-Colosio,
José A. Solís-Buenos Aires y Colosio-Fronteras.
Dijo que el inicio y cierre de
circuito de la ruta Puesta del Sol-Pueblitos será en la calle Peñalosa casi
enfrente del Hospital del IMSS del centro; la Primavera-Colosio será en la
prolongación de la Avenida Obregón en la antigua terminal de autobuses; la José
Solís-Buenos Aires será en por la Ruiz Cortines a la altura de la Cruz Roja y
la Colosio-Fronteras será en la calle Vía Pax y Vázquez.
Precisó que para la ruta
Puesta del Sol-Pueblitos fueron asignadas tres unidades con un tiempo de espera
de 30 minutos con un tiempo de recorrido de 45 a 60 minutos; así como en la
ruta Colosio-Primavera con igualdad de circunstancias; en la Colosio-Fronteras
operarán dos camiones con igual tiempo de espera de 20 a 30 minutos y con un
recorrido de 35 a 50 minutos; en la José Solís- Buenos Aires será de igual
forma y solo con un recorrido de 30 a 40 minutos.
Señaló que la ruta Puesta del
Sol-Pueblitos abarcará las calles 5 de Febrero, Periférico Colosio, Del
Crepúsculo, Circuito Interior, Puesta del Sol, Bulevar Pueblitos, Tapalpa y
Tonalá, Valladolid, Mariano Monteverde y retorno por el Periférico Colosio.
Indicó que la ruta Primavera
tendrá un recorrido por las calles prolongación Obregón, Bulevar Del Raquet,
Los Comanitos, Los Conchos, Los Apaches, Los Cahítas, Avenida Tecnológico, Lago
Plata, Flores Magón, Torre Eiffel, Bulevar El Greco, Alejandría Pirgos y
regreso por la Obregón.
Expuso que la ruta José
Solís-Buenos Aires dará servicio por las calles Ruiz Cortines, José Solís,
Aurelio Neris, Sierra Aconchi, San Mateo, Sierra Santa Rita, Sierra Madre
Occidental, Popocatépetl, Nevado de Colima y Héroes; la ruta Colosio-Fronteras
tendrá un recorrido por las calles Periférico Colosio, Vía Pax, Bulevar Del
Ensueño, Ignacio López Rayón y de vuelta al Bulevar Del Ensueño.
Por su parte, el director del Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora Carlos Sosa Castañeda aseguró que se vienen buenas noticias para Nogales en el tema del transporte colectivo urbano y que se le está dando apertura a la inversión privada.
Aseguró que en esta primera
etapa de modernización del sistema de transporte colectivo en esta frontera se
invirtieron ocho millones de pesos que favorecen la apertura de dos rutas y se
rehabilitaron otras dos con beneficio para los usuarios de 87 colonias.
Reconoció el arduo trabajo de
gestión que ha hecho el alcalde Juan Gim Nogales para que esta ciudad tenga un
servicio de calidad en la movilidad.
- Dependencia :
- Presidencia Municipal
- Etiquetas :
- #Fronteradetodos
Acciones relacionadas
Últimas acciones
-
Concluyen nueve obras promovidas por CMCOP25 Apr 2025
-
-
Ofrecen pláticas para cuidar el medio ambiente25 Apr 2025
-
Acuerdan acciones importantes en sesión de COMCA25 Apr 2025
-