INVERTIRÁN 40 MILLONES DE PESOS PARA RED SANITARIA EN
MASCAREÑAS
H. Nogales, Sonora 16 Octubre 2024.
Nogales Son.- Como parte del proyecto que trabaja en conjunto el Gobierno Municipal
encabezado por el Alcalde Juan Francisco Gim Nogales, Oomapas y el Banco para el
Desarrollo de América del Norte se llevó a cabo reunión informativa con habitantes de
la población de Mascareñas, para la introducción de la red de alcantarillado a 250
viviendas en esa área rural, con inversión de más de 40 millones de pesos.
Presentes estuvieron Andrés Rangel, Director Asociado del Banco para el Desarrollo
de América del Norte, (Bandan); Gerardo Calza, Gerente de Proyectos de Bandan;
Leonardo Sandoval Mendoza, Director General del Organismo Operador Municipal de
Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Nogales, y ciudadanos próximos a
beneficiarse con esta interesante obra.
“De los trabajos que se hacen en conjunto con el Banco para el Desarrollo de América
del Norte, el organismo y el Ayuntamiento, con nuestro Presidente Municipal Juan
Francisco Gim Nogales, se trata de dotar de red de alcantarillado a 250 viviendas,
quizás un poco más”, expresó Leonardo Sandoval.
El ambicioso proyecto que contempla el sistema de alcantarillado y saneamiento para
el poblado Francisco Miguel Cárdenas Valdez, además de una Planta Tratadora de
Aguas Residuales (PTAR), consta de una inversión cercana a los 40 millones de pesos,
distribuida de manera tripartita entre Ayuntamiento, Oomapas y el Banco para el
Desarrollo de América del Norte.
“Es una obra de saneamiento muy importante para Mascareñas; les puedo decir que
trabajaremos en conjunto Oomapas y nuestros aliados de este proyecto que nos ayude
a llevar los cuidados que las redes sanitarias requieren”, dijo Sandoval Mendoza.
El objetivo de estas mejoras en el tema de saneamiento a esta comunidad consiste en
abatir el cien por ciento del rezago en el servicio de alcantarillado sanitario para el
desarrollo y mejora de la calidad de vida de sus residentes.
“Este proyecto es muy importante porque va a brindar, por primera vez al ejido, el
servicio de alcantarillado sanitario y la planta de tratamiento, además, se van a tratar
las aguas conforme a las normas federales, con evidentes beneficios sociales y
ambientales del proyecto”, recalcó Andrés Rangel.
Además de reducir las enfermedades causadas por el contacto humano con aguas
residuales, también mejorará la calidad del medio ambiente al eliminar descargas de
aguas residuales en acuíferos trasfronterizos.
Las labores contemplan: cuatro mil 802 metros lineales de tubería de ocho pulgadas de
diámetro, 256 descargas sanitarias, la construcción de una Planta Tratadora de Aguas
Residuales con capacidad de 5 litros por segundo, beneficiando a una población de
casi mil habitantes al momento.
Esta fue una segunda reunión con vecinos de esta localidad a la que se espera
mantener informada sobre los avances y cristalización del proyecto que se concretizará
en el año 2026.
Más proyectos se implementarán bajo estos esquemas de inversión, como lo son:
Mejoramiento de las plantas tratadoras de Lomas de Anza y Puertas de Anza, además
de la ampliación del tercer módulo de la Planta Tratadora de Los Alisos.