Ofrecen cursos de Porcelana Fría y vivencias a migrantes
Como un proceso de
incentivación a los connacionales que son repatriados por La Frontera de Todos,
el Gobierno Municipal presidido por el alcalde Juan Francisco Gim Nogales, a
través del Instituto Municipal para el Fomento a la Cultura y las Artes, lleva
a cabo dos talleres en el Centro de Atención al Migrante ubicado en la Unidad
Deportiva Municipal “Estrellas Nogalenses” denominados “Porcelana Fría” y “Esta
es la Historia de…..”.
Al dar a conocer lo anterior
el director de IMFOCULTA Nadir Altair Del Cid González mencionó que estas
actividades se realizan con la participación de las personas interesadas en
conocer el procedimiento sobre la creación de figuras o diseño en porcelana,
así como contar o plasmar su vivencia durante sus aspiraciones de llegar a los
Estados Unidos.
“Los encargados de estos
programas que se realizan en el Centro de Atención al Migrante son los maestros
Eusebio Jiménez, también encargado del Taller de Teatro Acrobático y Gerardo
Alejandro, quienes incentivan a las personas a mostrar su talento con la
creación de figurillas, así como contar sus vivencias, mismas que quedan
plasmadas en papel para posteriormente ser consideradas para escena”, expresó
el funcionario municipal.
Recordó que estas actividades
son complemento del compromiso del presidente municipal Juan Francisco Gim
Nogales para tratar de que los connacionales repatriados por Nogales desde los
Estados Unidos cuenten con los elementos necesarios para su reintegración a la
sociedad mexicana, adquiriendo conocimientos sobre el proceso de diversos
oficios, en este caso conocer la laboriosidad con porcelana fría, así como de
expresión libre sobre lo que tuvieron que pasar al verse obligados a dejar su
lugar de origen y plasmarlo como una historia, que pudiera tener el contenido
suficiente como para ser puesta en escena.
Por su parte, el maestro Eusebio Jiménez, cuya actividad oficial dentro de IMFOCULTA es el Taller de Teatro Acrobático, una actividad interesante a más por la capacitación que reciben los alumnos en el desarrollo de los diversos rubros que engloba este taller, como es el equilibrio, fuerza, gravedad, peso, distancia y velocidad, traducido comúnmente en la capacidad de utilizar zancos y envolverse en las alturas con telas que ofrecen a la vista del público espectaculares y atractivos movimientos, pero que en esta ocasión también ofrece el taller de Porcelana Fría en el Centro de Atención al Migrante.
“El taller Porcelana Fría
tiene como principal objetivo la reintegración de los migrantes a la sociedad
mexicana, específicamente a la nogalense por lo que ha sido muy bien acogido
por los participantes y aunque pudiera ser poca la gente que se ha interesado
sabemos que a corto plazo habremos de obtener buenos resultados conforme vaya
creciendo esta actividad”, indicó Eusebio Jiménez.
Este taller se ofrece por las
mañanas, en tanto que, por las tardes el maestro Gerardo Alejandro recoge las
vivencias de las personas en movimiento que las plasman por escrito y que bien
pudieran contar con los argumentos necesarios para escoger algunas y ponerlas
en escena, ya sea por un colectivo teatral o por documentales de cortometraje.
- Dependencia :
- IMFOCULTA
- Etiquetas :
- #Fronteradetodos