REALIZAN EN NOGALES EL PRE FORO MUNDIAL DE LA BICICLETA
REALIZAN
EN NOGALES EL PRE FORO MUNDIAL DE LA BICICLETA
H. Nogales, Sonora
17 de Septiembre de 2023.-
NOGALES, Son.- Más de
60 ciclistas de Estados Unidos y México se unieron para realizar una rodada por
la avenida Álvaro Obregón hasta llegar al Centro Cultural Los Nogales (CECUN),
donde se realizó el Pre-Foro Mundial de la Bicicleta.
En dicho lugar en la cineteca se
expusieron varios temas sobre este movimiento; estuvieron presentes la Regidora
Edith Reichel; Dante Talavera, Administrador de la Jefatura de Policía
Preventiva; la arquitecta Lucía Villegas, del Instituto Municipal de Investigación
y Planeación, (IMIP), así como los coordinadores del Pre- Foro Sebastián
Gaxiola y Samuel Terán.
También estuvieron presentes los
ciudadanos Eliazar Álvarez, Bladimir Gil, David Puente, Salvador Picos y David
Ligouy, ciclista de Francia y como anfitrión Marco Martínez, Director del
Instituto Municipal del Deporte de Nogales, (IMDEN).
Después de hacer una escala en la
ciudad de Tucson, Arizona, el 13 de septiembre, al siguiente día se realizó el
Pre-Foro Mundial de la Bicicleta en Nogales, Arizona y, por la tarde, ciclistas
de Estados Unidos iniciaron su recorrido en bicicleta para pasar a Nogales,
Sonora, donde ya los estaban esperando varios grupos de ciclistas para unirse a
la rodada que fue por toda la Avenida Alvaro Obregón hasta tomar el
distribuidor vial “Ana Gabriela Guevara” para llegar al edificio del Cecun,
donde se llevó a cabo el Pre-Foro dentro de la cineteca; en dicho lugar
ciclistas, gobierno y público en general expusieron varios temas todos
relacionados con el uso de la bicicleta.
Primero habló Sebastián Gaxiola, de
Cultura Bike, de Hermosillo, Sonora, quien expuso sus inicios en este
movimiento en la capital del Estado en el año 2016y mencionó que empezó de
cero, sin saber nada del ciclismo y ha sido tal el crecimiento que ahora tiene
su página en Facebook y es coordinador de varios eventos que tienen que ver con
el ciclismo.
Participó Eliazar Álvarez, conocido
periodista de la ciudad quien habló de cómo le cambió la vida la bicicleta
cuando empezó a usarla en el 2013, desde entonces capta con sus cámaras fotos y
videos las competencias que se realizan en la ciudad.
Por parte del Instituto Municipal de
Investigación y Planeación de Nogales presentaron un proyecto de varias
ciclovías en la ciudad; la arquitecta Lucía Villegas cautivó a los presentes
con varias gráficas de futuras vías que podrían realizarse a corto y largo
plazo para mayor movilidad de los ciclistas.
Bladimir Gil, además de ciudadano,
habló como mecánico de bicicletas, pero el especialista en estos vehículos tocó
la cultura del ciclismo en las empresas. Por s u parte, Dante Talavera habló
sobre estadísticas sobre muertes de ciclistas en el país y de cómo construir
una cultura para usar la bicicleta porque también beneficia al medio ambiente y
mencionó la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
David Puente, usuario frecuente de la
bici fue breve en su discurso; su principal argumento fue que no hay espacios
en Nogales para moverse en bicicleta y como tal no puede ser un vehículo para
transportarse como uso diario.
Por último, intervino Samuel Terán,
coordinador general del foro mundial quien comentó los motivos del inicio de
este movimiento desde el año 2011 después de una tragedia en Brasil y habló de
los derechos de los ciclistas en la ciudad.
Al final se entregaron algunos
reconocimientos y se tomó la foto del recuerdo, dejando en claro que seguirán
estos foros y otras actividades en pro del ciclismo; el mundo está cambiando y
se tiene que mejorar en muchos aspectos.
- Dependencia :
- Instituto Nogalense del Deporte
- Etiquetas :
- Nogales Con Futuro
Acciones relacionadas
Últimas acciones
-
Refuerza OOMAPAS Vigilancia Nocturna08 May 2025
-
-
Distinguen a policías y bomberos del mes08 May 2025
-
-
Premia FOPIN talento estudiantil en diseño07 May 2025