Tiene INM nutrida agenda en Marzo el “Mes Violeta”
La agenda del Mes Violeta la
dedicamos a enfatizar, concientizar y sensibilizar en el tema de la mujer por
ser una de las prioridades del Gobierno de la Ciudad a cargo del presidente
municipal Juan Francisco Gim Nogales atender al sector femenino en vulnerabilidad
a través de diversas actividades que se llevan a cabo en el instituto o en
coordinación con otras dependencias municipales en lo territorial.
Así lo dio a conocer la
directora del Instituto Nogalense de las Mujeres,(INM), Daniela Pérez al
invitar a las mujeres que se sientan en riesgo o vivan situación de violencia
para que se acerquen a sus oficinas para recibir el apoyo necesario y superar esos
momentos que podrían afectar a toda la familia.
“El INM tiene la agenda ‘Mes
Violeta’ que se ejecuta durante todo marzo en el marco del Día Internacional de
la Mujer y reforzamos mucho el tema de concientización y sensibilización y
tenemos una agenda muy nutrida que se lleva especialmente a trabajadoras de
empresas maquiladoras y las escuelas, pero también trabajamos en conjunto con
algunas otras dependencias en jornadas comunitarias”, expresó la funcionaria
municipal.
Señaló que la labor en la
industria maquiladora a las trabajadoras se les ofrecen servicios de superación
como liderazgo femenino, así como de protección con pláticas sobre violencia a
las mujeres y la promoción de la cultura de la denuncia, además de programas de
empoderamiento y autoestima de la mujer y se refrenda la insistencia en el tema
de los derechos humanos de las mujeres.
“En el sector educativo
llevamos las campañas en contra del hostigamiento y acoso sexual, así como los
talleres de ‘Más Amor por mí’ y la prevención de la violencia estudiantil con
una agenda muy nutrida en cuanto a estos dos importantes sectores de la comunidad”,
indicó la titular del INM.
Recordó que uno de los principales temas que constantemente está manejando el Instituto Nogalense de las Mujeres es el de las atenciones sicológicas para apoyar en la superación personal a las personas que han pasado por situaciones de traumas provocadas por la violencia de género, especialmente al interior de los hogares que afectan a las familias y de asesoramiento legal.
“También ejercemos trabajo
social para identificar a las mujeres que tienen alguna necesidad por
encontrarse en estado vulnerable o en situación de violencia, como parte de
nuestra agenda en coordinación con otras instancias como Seguridad Pública,
Salud Municipal, Bienestar Social, DIF-Municipal, con las que trabajamos de
manera transversal”, insistió.
“El Mes Violeta lo utilizamos
para enfatizar, sensibilizar y concientizar en el tema de la mujer, por lo que
las mujeres que requieran nuestros servicios y atención totalmente gratuitos
pueden comunicarse con nosotros o acudir a nuestras oficinas en las que serán
atendidas con afabilidad y esmero”, terminó diciendo la directora del Instituto
Nogalense de las Mujeres, Daniela Pérez.
- Dependencia :
- Instituto Nogalense de las Mujeres
- Etiquetas :
- #Fronteradetodos