Vamos a eficientar el Relleno Sanitario Gim
Desde el momento que tomamos
el control sobre la administración y manejo del Relleno Sanitario iniciamos los
trabajos para su mejoramiento con el uso de maquinaria especial para adecuar la
laguna de lixiviación y el movimiento de tierra y sólidos para evitar los
problemas de contaminación que por años han motivado reclamos por las diversas
autoridades nacionales e internacionales ante el deficiente tratamiento que se
le ha dado a la basura en Nogales durante los últimos años por la empresa que
lo administraba.
En ese sentido se expresó el
presidente municipal Juan Francisco Gim Nogales al señalar que sobre este tema
de lograr el control del confinamiento final de los residuos sólidos que
produce la actividad cotidiana de los nogalenses tras llevar al pleno del
Cabildo de Nogales fue sólidamente apoyado por los regidores derivado de la
problemática que provocaba la administración ajena al Gobierno Municipal y la
necesidad de tomar el control por las quejas, denuncias y demandas que de
manera permanente señalan dependencias como la Procuraduría Federal de
Protección al Medio Ambiente, (Profepa) y la Environmental Protection Agency,
(EPA, por sus siglas en Inglés), de Estados Unidos al Gobierno de la Ciudad de
Nogales, Sonora.
“Nos espera mucho trabajo para
alcanzar los objetivos proyectados para lograr que el Relleno Sanitario cumpla
con las especificaciones de la legislación nacional e internacional, sobre todo
para que deje de ser un espacio altamente contaminante, con el tratamiento
adecuado de los desechos, así como los trabajos de lixiviación para proteger el
medio ambiente, además, evitar en lo posible los incendios que son los
principales factores de contaminación de nuestro entorno y la principal causa
de reclamo de las autoridades ambientales”, indicó el primer edil.
Mencionó que como se ha hecho en otros importantes sectores de la comunidad que han sido recuperados, como el Parque Industrial de Nogales, que a través del FOPIN se administra y que en años anteriores presentaba serias irregularidades en su administración que evitaban su correcto funcionamiento a favor de la comunidad, y que tras casi cuatro años se ha convertido en el referente para el impulso del desarrollo comunitario con un escrupuloso manejo administrativo, así como el constante trabajo para mejorar la captación, distribución y suministro de agua y el recientemente adquirido predio “El Centauro de la Frontera”, con 476 hectáreas que se suman al patrimonio de los nogalenses, así se trabajará en el Relleno Sanitario.
“No se trata sólo de tomar el
control, sino hacerlo funcional; que deje de ser un serio riesgo para la salud
de los nogalenses y de la flora y fauna de la región, sino que también se
convierta en un espacio sustentable y productivo con la participación de los
sectores sociales y empresariales, para que genere riqueza con el
aprovechamiento de los productos que puedan ser reciclados”, insistió.
“Por lo pronto estamos
trabajando en los aspectos de mayor urgencia como el acondicionamiento adecuado
de los espacios para depositar los desechos; mejorar la laguna de lixiviación
para proteger los mantos acuíferos, dotar de la maquinaria necesaria para que
los trabajadores realicen su labor con eficiencia y que deje de ser el foco de
infección que se había convertido en un verdadero riesgo para la salud de los
nogalenses”, expresó con seguridad el alcalde.
En cuanto al aspecto legal
señaló que las autoridades correspondientes han fallado a favor del Gobierno
que encabeza y de la comunidad gracias al intenso trabajo realizado desde la
Dirección Jurídica Municipal a cargo de Jesús Manuel Ruiz Hernández, lo que les
permitió tomar el control del lugar y empezar a mejorarlo.
- Dependencia :
- Presidencia Municipal
- Etiquetas :
- #Fronteradetodos
Acciones relacionadas
Últimas acciones
-
Participa Nogales en reunión de prevención27 May 2025
-
-
-
-