Dan vida a la fiesta del Día de Muertos
Las Fiestas del Día de Muertos
2025 en Nogales son el reflejo del talento, la pasión y el amor por la cultura
de un gran equipo de artistas, maestros y jóvenes que, desde el Instituto
Municipal de Fomento a la Cultura y las Artes (IMFOCULTA), trabajan con entrega
para llenar de vida, color y tradición cada rincón de la ciudad.
Bajo la dirección de Nadir Del
Cid González, IMFOCULTA coordinó durante semanas un esfuerzo colectivo que unió
a maestras, maestros, alumnos y jóvenes del servicio social, quienes
transformaron el Panteón de la Reforma y la Plaza Cecun en verdaderos escenarios
de arte, memoria y expresión cultural.
La encargada de logística,
Dafny Cervera, junto con el equipo de servicio social, lideró la decoración
general y la creación del Mega Altar ubicado en Plaza Cecun, un espacio
elaborado con cariño y dedicación para que las familias nogalenses visiten, disfruten
y rindan homenaje a sus seres queridos a través de una experiencia visual llena
de simbolismo y color.
El maestro Martín Jiménez y
los alumnos del Taller de Teatro Acrobático colaboraron en la elaboración de
las calacas y el aserrín decorativo del altar, mientras que el maestro Iván
Herrera, junto con su pareja Erika y sus alumnos, aportaron piezas artísticas
que embellecen el Panteón de la Reforma, llenando el entorno de creatividad y
vida.
La coordinadora de talleres,
Michelle de la Rocha, gestionó la colaboración con Imagen Urbana, área dirigida
por Ramón Zambrano, para la creación del gran arco principal del panteón, cuya
estructura fue diseñada y montada por dicho equipo.
El mismo arco fue decorado por
el maestro Iván Herrera, en conjunto con sus alumnos y Erika, quienes
imprimieron su sello artístico en cada detalle, convirtiéndolo en uno de los
elementos más representativos y fotografiados de la feria.
También destaca el trabajo del maestro Cabrera, quien año con año da vida a las calaveras monumentales, símbolo distintivo de las Fiestas del Día de Muertos en Nogales.
Estas piezas de cartonería,
pintadas a mano, son admiradas y fotografiadas por cientos de visitantes. En
cada edición, Cabrera renueva sus diseños y colores, manteniendo viva la
esencia de este arte que combina creatividad y respeto por la tradición mexicana.
Por su parte, el maestro Omar
Pérez, instructor de pintura y creación artística en la Fábrica de Artes y
Oficios (FARO), presentó este año una escultura monumental titulada “Tatuado
hasta los huesos”, una obra que combina el colorido y la fuerza simbólica del
arte popular mexicano con una profunda reflexión sobre la identidad y la
permanencia de nuestras raíces.
“Detrás de cada altar, cada figura y cada
detalle hay días de trabajo, creatividad y un profundo amor por nuestras
raíces. Este esfuerzo colectivo refleja la unión de nuestra comunidad artística
y el compromiso por mantener vivas nuestras tradiciones”, expresó Nadir Del Cid
González, director de IMFOCULTA.
El H. Ayuntamiento de Nogales,
encabezado por Juan Francisco Gim Nogales, reconoce y agradece el trabajo de
todos los artistas, maestras, maestros, alumnos y colaboradores de IMFOCULTA y
FARO, quienes con su talento y pasión hacen posible que Nogales viva una de sus
celebraciones más emblemáticas, llenas de arte, historia y orgullo nogalense.
- Dependencia :
- IMFOCULTA
- Etiquetas :
- #Fronteradetodos
Acciones relacionadas
Últimas acciones
-
-
-
-
Llega “Sabarriendo” a la colonia Del Rosario01 Nov 2025 -
Dan vida a la fiesta del Día de Muertos01 Nov 2025
