Ofrece Frontera 2025 importante capacitación para emergencias
Para cumplir a cabalidad con
el compromiso de proteger a la comunidad de incidentes con riesgo de afectación
a la salud pública, el Gobierno de la Ciudad a cargo del presidente municipal
Juan Francisco Gim Nogales continúa gestionando ante las diversas instituciones
y organizaciones binacionales talleres de capacitación como el que
recientemente recibimos para la detección de productos de alto riesgo
trasladados en cisternas en la ciudad y la región y actuar en caso de
emergencia.
Así lo dio a conocer la
coordinadora de la Unidad Municipal de Protección Civil Julia Guadalupe Ochoa
Zavala, al señalar que dentro del programa Frontera 2025 que llevan a cabo
diversas organizaciones de protección ambiental en ambos países, se realizó un
importante taller en el que participaron elementos de seguridad de los tres
niveles de gobierno, así como de Protección Civil de Sonora y otros cuerpos de
rescate y auxilio de La Frontera de Todos.
“Gracias a los convenios de
colaboración entre el Gobierno Municipal a cargo del alcalde Juan Gim y las
agencias de protección de Estados Unidos y a través del programa Frontera 2025,
recibimos este taller de capacitación, tanto práctico como teórico que nos
ayudará a actuar en caso de una emergencia por derrame que químicos trasladados
en cisternas por la ciudad, carreteras y áreas rurales”, expresó la funcionaria
municipal.
Informó que en las actividades
participaron elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil, Cruz Roja
Mexicana Delegación Nogales, Guardia Nacional División Caminos, Aeroportuaria,
Aduanas y de la Compañía 107 comisionados a la Guardia Nacional y Angeles
Verdes.
“Creo que este taller nos va a
servir bastante derivado que nos enseñó a identificar las nomenclaturas de las
cisternas que trasladan diversos productos químicos y materiales peligrosos al
darnos a conocer el significado de cada símbolo y número que identifica esos
vehículos de traslado”, expuso la titular de Protección Civil Nogales.
Mencionó que es importante recibir este tipo de talleres y aunque no se registran incidentes de esta naturaleza como derrame de químicos con regularidad en la ciudad, es importante contar con los conocimientos necesarios de reacción para evitar riesgos a la población.
“En Protección Civil nos
favorece considerablemente este tipo de conocimientos para ponerlos en práctica
en caso de una emergencia, que esperemos no se presente, pero si ocurriera
debemos estar preparados para actuar y proteger debidamente a la comunidad y
atenderla adecuadamente para evitar en lo posible afectaciones a la salud de
las personas”, insistió.
Señaló que este tipo de
capacitaciones están programadas para el futuro inmediato, porque son muy
necesarias para que los elementos de los diversos cuerpos de rescate puedan
actuar con la seguridad de que conocen los mecanismos para contrarrestar los
efectos de una emergencia en este sentido.
- Dependencia :
- Protección Civil
- Etiquetas :
- #Fronteradetodos
Acciones relacionadas
Últimas acciones
-
-
-
Realizan reunión 275 de la Mesa del Agua28 Mar 2025
-
-